
El nacimiento de esta marca se produjo en el año 2001 como parte de la consolidación de un proyecto que se inició junto a la Fundación Cecilia Grierson, denominado “Programa de Alimentación y Salud”, para informar a los consumidores sobre la importancia de la alimentación y nutrición, y su directa relación con la salud.
Esta marca, que dio nombre al primer pan de consumo masivo del país, enriquecido con omega 3, 6 y 9, y libre de ácidos trans, actualmente comprende artículos de panificados (pan común, salvado y sin sal, grisines, panes dulces, prepizzas y tortas), conservas vegetales y de pescado, y aceites entre otros.
La elaboración de los productos Ecoop pone el acento en la reducción de azúcar, sodio, grasas saturadas y trans, reemplazándolos por stevia, fitoesteroles, y omegas 3, 6 y 9.
La Marca propia Ecoop tiene la posibilidad de informar y capacitar a los consumidores en las virtudes de determinados alimentos y su importancia en la nutrición humana. Al mismo tiempo, ofrecer y potenciar un grupo de productos naturalmente saludables y funcionales de consumo masivo, bajo la marca Ecoop, logrando a mediano plazo un beneficio en la salud de los consumidores.