Cooperativa Obrera LimitadaCooperativa Obrera LimitadaCooperativa Obrera Limitada

  • Ofertas y Promociones
    • Ofertas
      • Ahorrón
      • La Canasta de La Coope
      • Gran Barata
      • Especial de Bebidas
      • Descuentazos
      • Coopehogar
    • Beneficio para jubilados
    • Descuentazo en productos sin TACC
    • Precios Cuidados
    • Tarjetas Sociales
    • Promociones Lúdicas
  • Servicios
    • Compras por internet
    • Cobro de servicios
    • Cargas virtuales
    • Envíos a domicilio
    • Extracción de efectivo
    • miCoope
    • Tarjeta Estudiantil
  • Institucional
    • ¿Que es la Coope?
    • Misión e identidad
    • Compromiso público
    • Historia
    • Organigrama
    • Consejo de administración
    • Estatuto Social
    • Memoria y Estados Contables
  • La Coope Hoy
    • Centros de Producción
    • Círculo de Consumidores
    • Control de Calidad
    • Empresas vinculadas
    • Familia Cooperativa
    • Redondeo Solidario
  • Sucursales
05 Marzo 2021
Visto: 405

Alexandre Roig, nuevo titular del Inaes

  • Correo electrónico

“El rol del Estado es fortalecer el esfuerzo de los productores, que contribuyen a levantar al país de la mano de la solidaridad y el bien común”.

En una entrevista que mantuvo con la agencia Télam a pocos días de haber sido recibido por el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, el reemplazante del fallecido Mario Cafiero adelantó cuáles serán las primeras líneas de acción que llevará adelante desde el organismo y los ejes fundamentales de su conducción.


-¿Sobre qué temas versó la reunión con el presidente Alberto Fernández y cual fue el resultado del encuentro?
-El encuentro fue muy positivo y hablamos sobre la idea del proyecto a desarrollar en mi gestión donde queremos sostener y profundizar la línea productivista iniciada por Mario Cafiero (fallecido en septiembre del año pasado). Para lograr es necesario dotar al Inaes de herramientas para contribuir a la producción de las cooperativas y mutuales y brindar financiamiento a la producción.
“Vamos a trabajar mucho en acomodar la estructura burocrática del Inaes a favor de la producción de cooperativas y mutuales entendiendo que el rol del Estado es fortalecer el esfuerzo de los productores. Por otra parte, el Dr. Fernández es un presidente productivista que tiene un muy buen conocimiento del sector y sabe que es una gran herramienta para transformar el país y poner la economía en marcha”.


-Cuando habla de brindar herramientas a la producción, ¿a qué se refiere puntualmente?

-En principio a herramientas jurídicas. Es decir, tener marcos legales adaptados a la realidad productiva. Hoy hay  pero faltan todavía algunas más, en particular para las cooperativas que tienen dificultades para organizar su producción, porque el marco legal no se adapta a su realidad.
“Por otra parte, es necesario brindar a los productores herramientas de información sobre los circuitos productivos y económicos. En este punto, el Estado debe ayudar a articular inteligencias”.


-¿Cuáles serán sus primeras medidas?
-Tenemos líneas de acción muy definidas. El cooperativismo y el mutualismo representan una gran herramienta de formalización económica y la matriculación es un tema engorroso, así que la idea es simplificar y achicar los tiempos porque cuando un colectivo decide producir el Estado tiene que facilitar herramientas legales y en eso tenemos que contribuir. “Desde el área de producción del Inaes también vamos a acompañar en la formación de proyectos estratégicos del país desde el sector por ejemplo de los alimentos, con políticas de producción y distribución”.
“El sector tiene mucho para aportar en estos momentos y sería muy interesantes que la sociedad conozca los sistemas de producción que existen en todo el país. Queremos articular ese entramado y lograr así tener precios transparentes, abiertos o precios justos”. “Por otra parte, vamos a dar apoyo a la producción a través de un sistema de créditos adaptados para el sector. Queremos dar crédito, y en todos los sentidos, esto significa no sólo dar dinero sino también confiar”.


-¿Qué universo representan las cooperativas y mutuales?

-Hoy tenemos 11.000 cooperativas y 3.000 mutuales con unidades productivas chicas hasta grandes, desde Sancor hasta cooperativas de trabajo con producción muy localizada. “Las cooperativas y mutuales están presentes en casi todos los sectores de la economía, desde seguros y créditos hasta producción de electricidad, servicios de agua y producción de alimentos y textiles”. “Hay cooperativas de ingenieros, de distribución por ejemplo, como la Cooperativa Obrera en Bahía Blanca, que tiene más de dos millones de asociados. Se trata de un sector muy grande que está muy invisibilizado en la sociedad”.


-¿Cómo definiría al cooperativismo y al mutualismo?
-Es una gran herramienta el cooperativismo porque constituye una forma de organizar el capital y la producción a favor del bien común. Y se asienta sobre un conjunto de valores donde el trabajo y la producción están en el centro, así como el bienestar de la comunidad. “El capital social democrático circula allí, y la forma en la que se toman decisiones sobre la producción y los excedentes es en favor de los socios y de la comunidad. En definitiva es una forma democrática de organizar el capital”. “En materia de trabajo también es fundamental, porque implica otra forma de experimentar la vida laboral. Es vivir con socios, tomar decisiones colectivamente sobre los procesos productivos y representa uno de los espacios de la vida democrática. Eso, para quienes valoramos la democracia y la libertad, es muy importante”.

Fuente: Agencia Télam.

 

  • tweet

 

 

     Institucional

 

link ¿Qué es la Coope?

link Misión e identidad

link Compromiso Público

link Historia

link Organigrama

link Consejo de Administración

link Estatuto social

link Memoria y Estados Contables

     

      Comunidad

 

link Coopemail

link Whatsapp

link Facebook

link Youtube

link Linkedin

  • Institucional Open or Close

    link ¿Qué es la Coope?

    link Misión e identidad

    link Compromiso público

    link Historia

    link Organigrama

    link Consejo de administración

    link Estatuto social

    link Memoria y Estados Contables

  • Comunidad Open or Close

    link Coopemail

    link Whatsapp

    link Facebook

    link Youtube

    link Linkedin

  • Contacto Open or Close

    address Hola Cooperativa

    facebook /LaCoopeAr

    map Sucursales

    facebook Proveedores

    email Credenciales

    facebook Sala de Prensa

 

      

     

        Contacto

 

address Hola Cooperativa

facebook /LaCoopeAr

map Sucursales

facebook Proveedores

email Credenciales

facebook Sala de Prensa

 

Copyright Cooperativa Obrera Ltda. de Consumo y Vivienda. todos los derechos reservados.
Todos los contenidos del portal, textos, gráficos, imágenes, videos, su diseño y los derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder a dichos contenidos, así como todas las marcas, nombres comerciales o cualquier otro signo distintivo son propiedad de Cooperativa Obrera Ltda, quedando reservados todos los derechos sobre los mismos. Queda prohibida su reproducción o copia total o parcial sin autorización expresa de Cooperativa Obrera Ltda.
  • Ofertas y Promociones
    • Ofertas
      • Ahorrón
      • La Canasta de La Coope
      • Gran Barata
      • Especial de Bebidas
      • Descuentazos
      • Coopehogar
    • Beneficio para jubilados
    • Descuentazo en productos sin TACC
    • Precios Cuidados
    • Tarjetas Sociales
    • Promociones Lúdicas
  • Servicios
    • Compras por internet
    • Cobro de servicios
    • Cargas virtuales
    • Envíos a domicilio
    • Extracción de efectivo
    • miCoope
    • Tarjeta Estudiantil
  • Institucional
    • ¿Que es la Coope?
    • Misión e identidad
    • Compromiso público
    • Historia
    • Organigrama
    • Consejo de administración
    • Estatuto Social
    • Memoria y Estados Contables
  • La Coope Hoy
    • Centros de Producción
    • Círculo de Consumidores
    • Control de Calidad
    • Empresas vinculadas
    • Familia Cooperativa
    • Redondeo Solidario
  • Sucursales