La Coope hoy
Página de Inicio » La Coope hoy » Gestión del Conocimiento »
Gestión del Conocimiento
A partir de la Norma de Calidad ISO 9001:2000 se desarrolla la teoría de Gestión del Conocimiento, consistente en capacitar a los miembros de la organización para resolver problemas en forma efectiva y eficiente, con el aprovechamiento de los conocimientos accesibles en fuentes de información documentales, personales e institucionales. El conocimiento adquirido mediante el aprendizaje toma valor de inteligencia, al articular los recursos cognitivos y emocionales para la solución efectiva de problemas.
¿Por qué Gestión del Conocimiento?
La gestión del conocimiento es una metodología utilizada para cerrar la brecha entre la teoría y la práctica. La propuesta consiste en desarrollar herramientas, productos y servicios basados en la articulación entre teoría y práctica para responder con efectividad a los retos que enfrenta la cooperación al desarrollo en un contexto global
Aprender de las experiencias, sistematizarlas, desarrollar herramientas útiles con valor agregado y compartirlas es el propósito de la Gestión del Conocimiento.
¿Cuál es la Estrategia de Gestión del Conocimiento?
La clave es hacer que el conocimiento sea aprensible y aplicable, obteniendo como resultado la transformación del "conocimiento teórico y conocimiento práctico" en herramientas para ser utilizadas.
Hacer Gestión del Conocimiento
Para hacer gestión del conocimiento es necesario tener en cuenta que ésta sólo tiene sentido cuando:
- Es un lenguaje común para compartir y acceder al conocimiento
- Genera oportunidades de acción con un alto valor agregado
- Todas las personas, son actores claves en el proceso