



¡Llega el HIPER de La Coope!
La Cooperativa Obrera concretó un acuerdo con la Asociación Mutual Mercantil Argentina (AMMA) para hacerse cargo del local ubicado en Ruta Nacional 158 km 155,5, en lo que a partir de ahora se denominará Hiper de La Coope.
De esta manera se asegurará la continuidad laboral de 76 puestos de trabajo y se contratarán otras 23 personas en relación directa.
La Coope es una empresa de la economía social, de puertas abiertas, con más de 2,4 millones de asociados y una trayectoria de más de 100 años, que ha cerrado momentáneamente el local con la finalidad de efectuar las tareas necesarias para poder ofrecer a los consumidores de Villa María, Villa Nueva y localidades cercanas, una propuesta renovada, atractiva y conveniente.


¡Llega el HIPER de La Coope!
La Cooperativa Obrera concretó un acuerdo con la Asociación Mutual Mercantil Argentina (AMMA) para hacerse cargo del local ubicado en Ruta Nacional 158 km 155,5, en lo que a partir de ahora se denominará Hiper de La Coope.
De esta manera se asegurará la continuidad laboral de 76 puestos de trabajo y se contratarán otras 23 personas en relación directa.
La Coope es una empresa de la economía social, de puertas abiertas, con más de 2,4 millones de asociados y una trayectoria de más de 100 años, que ha cerrado momentáneamente el local con la finalidad de efectuar las tareas necesarias para poder ofrecer a los consumidores de Villa María, Villa Nueva y localidades cercanas, una propuesta renovada, atractiva y conveniente.
Ver más


¿Quiénes somos?
- Una cooperativa de consumo auténtica e intransferiblemente argentina, creada el 31 de octubre de 1920 por 173 consumidores.
- 102 años después, contamos con 146 supermercados cooperativos en 72 ciudades de las siguientes 7 provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Fe y Córdoba.
- Hoy somos más de 2.400.000 asociados.
- Como las cooperativas somos entidades de puertas abiertas, todos los días se seguirán sumando nuevos asociados.
- Los asociados dirigen a la Cooperativa participando de las Asambleas e integrando su Consejo de Administración.
- Damos empleo digno a más de 6.800 personas, a las que se suman ahora en Villa María 99 colaboradores (76 ex Hiper AMMA y 23 puestos nuevos).


¿Quiénes somos?
Una cooperativa de consumo auténtica e intransferiblemente argentina, creada el 31 de octubre de 1920 por 173 consumidores.
102 años después, contamos con 146 supermercados cooperativos en 72 ciudades de las siguientes 7 provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Fe y Córdoba.
Hoy somos más de 2.400.000 asociados.
Como las cooperativas somos entidades de puertas abiertas, todos los días se seguirán sumando nuevos asociados.
Los asociados dirigen a la Cooperativa participando de las Asambleas e integrando su Consejo de Administración.
Damos empleo digno a más de 6.800 personas, a las que se suman ahora en Villa María 99 colaboradores (76 ex Hiper AMMA y 23 puestos nuevos).
Ver más
Compromiso público
de la cooperativa obrera con los consumidores
-
Garantizar el
Precio Justo
1en beneficio del consumidor y en protección de acciones comerciales desleales.
-
Desarrollar
Productos
2de marcas propias que favorezcan la economía familiar.
-
Garantizar el
Acercar
3sus sucursales a los lugares donde vive la gente, facilitando la compra en los distintos barrios y localidades de la región, para respetar el sentido de pertenencia de los vecinos.
-
Controlar la
Calidad
4de los productos que comercializa y priorizar la preservación del medio ambiente, contribuyendo, de tal modo, a la buena salud de la población.
-
Atender con la
Mayor calidez
5y genuino interés las necesidades y aspiraciones de los consumidores.
-
Reafirmar su
Identidad
6de empresa nacional en manos de los propios consumidores y fomentar el ingreso de nuevos asociados como estímulo a la participación democrática.
-
Reinvertir en la
Región
7y dar preferencia en su abastecimiento a productores locales.
-
Observar una conducta
Transparente
8y ética, cumpliendo con todas las obligaciones laborales, impositivas, comerciales y aduaneras.
-
Promover y realizar
Actividades
9sociales, educativas, culturales y de bien público.
-
Defender los
Derechos
10del consumidor, sosteniendo al ser humano como centro y destinatario de la actividad económica.