La iniciativa busca que las personas adquieran autonomía y participación activa en la sociedad
Atendiendo a las necesidades de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) La Coope decidió aplicar el programa “LA HORA SILENCIOSA”. Esta implementación comenzó en diciembre de 2022 en respuesta a Ordenanzas Municipales puntuales y continuó hasta julio de 2023 momento en el cual, por definición propia de la organización, se extendió a todos los locales posibilitando que las personas con TEA de 72 localidades tengan acceso a una experiencia más cómoda para realizar sus compras.
Los supermercados son ambientes sobrecargados de estímulos: luces, sonidos, olores, imágenes y personas. Quienes presentan TEA (Trastorno del espectro autista) sufren la abundancia de este tipo de estímulos, lo que se conoce como sobrecarga sensorial.
LA HORA SILENCIOSA busca colaborar con personas con esa condición en la adquisición del manejo de su autonomía personal y favorecer su participación activa en la sociedad, por ello La Coope, en determinados días y horarios, ajusta su funcionamiento disminuyendo estos estímulos en sus locales.
Las medidas que se toman son:
• Bajar la intensidad de las luces. Se reducen entre el 20% y 30% del total de luces del salón de venta (apagándolas o reduciendo su intensidad).
• Reducir la intensidad de los sonidos: se apaga la música funcional, los televisores de Coope Hogar, se evita utilizar altavoces de cajas (salvo para comunicaciones de emergencia), y se reduce al mínimo el sonido de los scanners de las cajas.
Al mismo tiempo, minutos antes de comenzar cada hora silenciosa se anuncia por parlante el siguiente mensaje para advertir a los asociados y consumidores: "ESTIMADOS ASOCIADOS, LES INFORMAMOS QUE EN UNOS MINUTOS COMENZAREMOS UNA HORA SILENCIOSA CON LA FINALIDAD DE ADAPTAR ESTE LOCAL PARA PERSONAS CON TEA (TRANSTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA), LA INLCUSIÓN LA HACEMOS ENTRE TODOS Y JUNTOS, MUCHAS GRACIAS"
Desde el área de Capacitación de la Gerencia de Recursos Humanos se trabajó sobre el modelo de atención y se realizaron capacitaciones para el personal de contacto en base a las siguientes premisas para la atención de personas con TEA:
• Ser claros, directos y no dar rodeos al expresarnos.
• Usar frases cortas y sencillas.
• En caso de ser necesario utilizar gestos para explicar lo que queremos decir.
Para conocer los días y horarios de LA HORA SILENCIOSA en tu localidad entrá aquí